Pero me gustaría dar mi opinión sobre algo que se da por sentado en muchas mesas de juego y que para mí no es del todo correcto. La diversión de
l grupo no depende únicamente del director, es más, todos en la mesa son responsables de hacer una partida entretenida y memorable.
Voy a hablar desde mi experiencia y debo confesar que las mejores partidas que dirigí salieron así porque los jugadores tomaron eso que les sugerí y lo hicieron propio, cambiándolo y aportándole algo suyo, construyendo una historia interesante entre todos. Por tanto, el atribuir el éxito de la partida al director no es del todo acertado, igualmente ocurre cuando la partida no sale tan bien.
Así que vamos con algunos consejos para los jugadores que fui descubirendo partida a partida.

Comparte con lo demás. Siguiendo con el desarrollo del punto uno, hay cosas que te llaman la atención en la escena, narra como tu personaje responde a eso, has que los otros personajes lo perciban también. Te imaginaste una horrible roca con forma de rostro humano en el muro, pregúntale al guerrero enano que está contigo si la ve también. Sin abusar es una buena estrategia para meter a todos en ambiente, en mi caso es casi imposible no hacerlo en las partidas, necesito contarles a los demás lo que estoy viviendo en el imaginario ¿acaso eso no es mágico del rol?
Lleva el foco de atención al personaje de otro jugador. A todos nos gusta interpretar al personaje, y verlo resolver problemas de diversa índole. Pero algo igual de divertido es ver a los personajes de nuestros compañeros lucirse en lo que son buenos. Y a nivel personal me gusta mucho ver lo malo que es mi personaje en otros aspectos. Si eres el guerrero del grupo, pregúntale al mago que dice en ese pergamino mágico, narra como los símbolos son algo que le ponen nervioso y como nunca lograste comprender porqué son tan valiosos. Si eres el mago, métete en una pelea de taberna, que te rompan algunos huesos y deja que el grande y poderoso bárbaro te defienda. No solo establecerás un vínculo de amistad con el otro personaje que tendrá verdadero peso, también tendrán una grandiosa historia para recordar más adelante.

Si no has encontrado una motivación, créala. No esperes a que el director te de en bandeja una razón para meterte de lleno en la partida, tampoco te quedes de brazos cruzados si el objetivo de tu grupo no es el que más te entusiasma. Usando la poca o mucha libertad narrativa que te de el juego, agrega o sugiere a la mesa algún detalle que te resulte interesante. Que aporte a la historia algo nuevo y relacionado con los personajes, el director no tardará en aprovechar eso.
No temas hacer el ridículo. Los personajes más interesantes son los que tienen múltiples dimensiones, ya tenemos las películas de Dwayne Johnson para ver héroes que hacen todo bien. Si algo sale mal ríe con tus compañeros, ya tendrás tiempo para demostrar que no eres malo en lo que te importa. Muchas veces el dado es tirano y hay que aprovechar esa horrible pifia para darle diversión a la mesa.
Y no dudemos en hacer cosas en donde seguro nos va a ir mal, como en el punto anterior, a veces nuestro personaje se define de mejor manera en circunstancias adversas, lidiando con cosas que no puede resolver o en donde seguro va a salir mal parado. Dando la importancia que se merecen los otros personajes. Incluso no esperes al dado, cuenta en que desastrosa forma fracasas al intentarlo.

Corre riesgos. No va pasar nada interesante si te quedas escondido cuidando de tu personaje, dale al director y tus compañeros la oportunidad de que ocurran cosas. Sabes que en esa caverna puede habitar un troll, entonces a ver cuanto mide y lo fea que es su cara. Puedes perder mucho oro apostando contra ese ladrón, pero si ganas vas a poder comprar esa espada +2 que quieres tener, si hasta le has puesto nombre y todo. Casi siempre los directores llenan la partida de oportunidades, aprovéchalas, si perdemos algo en el papel (experiencia, puntos de vida, oro o incluso un personaje) de seguro lo vamos a ganar en diversión.
Presta atención y toma notas. Si, ya sé que está implícito en una partida. Pero es casi inevitable distraerse, o en mi caso, recordar tantos nombres de lugares y personas. Por eso recomiendo anotar aquello que surge en la partida, nombres de personajes no jugadores, organizaciones, incluso nombres que surgen de forma aleatoria. Cuanto menos repetimos las cosas más fluida va la partida.
No dejemos de lado el hecho de que al no saber de que va la partida de seguro nos vamos a aburrir, nos vamos a sentir fuera de lo que esta sucediendo en la ficción. Rompemos con la sinergia que se da entre los jugadores y el director, dando esa sensación (verdadera o falsa) a nuestros compañeros de mesa de no estar interesados en la partida.
Y no hay cosa que me saque más de la partida que un jugador que confunda a los personajes no jugadores o incluso a los monstruos en un combate.
Recuerda que el director es humano. Antes de decir algo piénsalo tres veces, anótalo y espera al final de la partida para comentarlo. De seguro la mayoría de esas inquietudes están resueltas o no te van a importar. Las discusiones entre jugadores (no de personajes) es de lo peor, hay que evitarlas a toda costa.
No son las reglas, el dado, los jugadores ni el director, es todo. Siempre ten en cuenta que el resultado final va a ser consecuencia de la suma de todos los elementos que intervinieron en la partida. Nada de eso de que " X juego es el mejor", todos los jugadores hicieron que las reglas y la ambientación fueran interesantes, tampoco adjudicar el éxito únicamente al director y su forma de narrar, ni menos a un jugador por "rolear bien". Todos deben de aplaudir y sentirse orgullosos de su partida, es un producto del grupo. Así que a la hora de jugar, siéntete libre de decir "hicimos una excelente partida, gracias compañeros". Y lo más importante, tenlo en mente durante el inicio, el desarrollo y el final de la partida, carga con la responsabilidad del director y las reglas, pero también disfruta de los beneficios que da el darles a los demás la posibilidad de divertirse, reconoce el aporte de tus compañeros y deja que ellos también sean responsables de tu diversión.
Muy buenos consejos :)
ResponderEliminarMuchas gracias Sirio.
EliminarMe encantaron tus consejos para preparar un one-shot, son geniales.