Hace un par de años que dejé de preparar largas campañas para mis jugadores, no porque me resulte tedioso ni desagradable, todo lo contrario es uno de los placeres que disfruto del rol de director. Tampoco porque lo considere tiempo perdido, ya que si uno se guarda aquello que no sale en las sesiones lo puede usar más adelante, claro que debe estar un poco modificado y adaptado a la campaña actual (el viejo y querido Guardar y Reciclar).

Una forma atrapante de conocer personajes jugadores y eventos de la historia.
¿Quién será ese misterioso sujeto encapuchado dueño del servocráneo de vigilancia? Esta pregunta me tuvo media jornada laboral dando vueltas en la cabeza, lo más cómico es que no era de una serie o novela, era de mi partida en solitario de Warhammer 40k que vengo jugando. Ahí estaba, formulando posibles teorías y esperando para poder jugar y resolver el misterio. Y ese mal hábito de crear "frentes" en estos PbtA me hacía armar grupos de amenazas y eventos que podrían estar pasando como resultados de mis acciones.Sin darme cuenta ya tenía un grupo de personajes no jugadores con sus agendas secretas, eventos pasados que condicionaron las circunstancias actuales y un montón de posibles vínculos entre ellos. Solamente apuntando sus nombres junto a dos o tres etiquetas y agrupándolos en amenazas ya tenía al menos dos sesiones preparadas.
Salir del molde
Aunque uno no lo quiera, se suele caer en ciertos "clichés" al preparar muchas partidas, puede ser por la falta de giros argumentales como el abuso de éstos, la presencia de determinado arquetipo de personaje no jugador, etc. Pero al jugar con sistemas que aportan de manera aleatoria las respuestas, inevitablemente terminamos dando algo nuevo o inesperado a nuestras historias. En mi caso puedo decir que uno de mis malos hábitos es el no colocar personajes no juadores muy poderosos, que puedan facilitarles las acciones a los personajes (me gusta que los jugadores sientan que son realmente importantes). Pero en una de mis partidas en solitario terminé negociando con un poderoso cambiaformas que era imprescindible para el éxito de la misión. El personaje me generó una mezcla rara de gratitud y respeto, quedé con ganas de saber más sobre él. Y así descubrí, viéndolo como jugador, que un personaje no jugador que se gana el respeto de los jugadores puede participar más activamente de la historia sin que se sienta forzado o arruine la diversión.Infinitas posibilidades
La aventura que vas generando con tu partida en solitario no será ni cerca igual a la que corras como director. Eso todos lo sabemos, lo que implica doble diversión, jugarla y ver como la juegan. Probar diferentes opciones, agregar otras. Creo que es muy importante "despejar" lo máximo posible y dejar espacios en blanco para que se adapte a los intereses del grupo.Mi acólito decidió destrozar el artefacto arcano, mejor resolverlo a la antigua. Quién sabe lo que otros jugadores hubieran hecho.
Sentir en carne propia
Cuando te sientes a pasar tu aventura jugada en solitario a un formato para ser usado en la dirección de la aventura, recuerda cómo percibiste los lugares y las personas. Trata de reflejar eso con las mecánicas de tu sistema, sabes cuan difícil puede ser el influir en un personaje si ya en tu partida quisiste hacer algo parecido y no funcionó. Tienes una visión desde el punto de vista de tus jugadores, aprovéchala.Probar otra forma de jugar/dirigir

Si eres exclusivamente director, inténtalo igualmente. Verás una forma muy divertida de preparar tu partida, viendo como el mundo se construye en frente a tus ojos. Luego de jugar, cambia lo que quieras, tú sabes lo que le gusta a la mesa de juego, conoces los personajes, viviste uno de los posibles desenlaces de la historias, captaste con tus sentidos el lugar, miraste a la cara a ese personaje no jugador, aprovecha eso y potencia tu dirección.
En mi caso uso casi todo Mythic, pero he visto usar mucho CRGE. Voy a tratar de documentar toda una partida en solitario, con la interpretación de los resultados y la transcripción para ser usada como módulo para dirigir.
ResponderEliminarHay varios nuevos jugadores que comenzaron a hacer videos sobre el juego en solitario, en español y en inglés, son muy útiles.
Destino Rol https://youtu.be/dY3ZEVzooBo
RPG Tips https://youtu.be/YTj6KppUkGg
"tengo traducidos tanto Mythic como CRGE para unirlos a un sistema común"
ResponderEliminar¿Se puede descargar esa traducción?
¿Llegaste a montar ese sistema común?
Mi intención es hacer una WEB para jugar a ROL en solitario.