Continúo compartiendo algunos consejos y descubrimientos sobre el rol en solitario. En esta ocasión, quiero profundizar en algo comentado en entradas anteriores.
Seguimos analizando uno de los elementos clave del juego en solitario: la interpretación. Como ya les conté, uso Mythic 2e como oráculo. Y, como ya deben saber, en este juego hay dos tipos de consulta que se suelen hacer.
Una es la tirada de destino, en donde la respuesta es "sí" o "no". Funciona, en gran medida, en base a las expectativas del jugador. Si es un "sí", entonces pasará X; en cambio, si es "no", probablemente ocurra Y.
El otro tipo de consulta incluye todas las consultas de significado, en donde la respuesta suele ser un par de palabras que responden a una pregunta abierta. Aquí entramos en el terreno de la interpretación: es trabajo del jugador tomar esas palabras y darles un significado coherente dentro de la trama.
Algo peculiar me ha estado pasando a medida que juego más partidas en solitario. Cuando comenzamos a jugar (sí, las primeras partidas eran cooperativas), usábamos principalmente la mecánica de la tirada de destino (de respuestas "sí" o "no"), es decir, nuestras partidas se movían principalmente por nuestras expectativas. Y aunque no lo parezca, esas sesiones no dejaban de sorprendernos constantemente, llegando incluso a ser demasiado caóticas.
Toma nota: nunca hagas demasiadas preguntas al oráculo. Ya te contaré por qué.
Luego, a medida que transcurrían las sesiones y, ya jugando la mayoría de las veces en solitario, noté que las preguntas de "sí" o "no" eran cada vez menos frecuentes. Ahora estoy usando principalmente las tiradas de significado. Es decir, en lugar de preguntar ¿hay alguien en la sala? y ¿son hostiles?, pregunto ¿cómo es la sala? y tiro en alguna tabla de significado. Interpreto en base a esas dos palabras y, con eso, ya tengo más respuestas de las que esperaba.
Con esta forma de jugar, prima la interpretación sobre la expectativa. Sin darme cuenta, me deslicé hacia una forma de juego menos exigente: con la tirada de significado ya tienes la respuesta al interpretar, solo usas la expectativa para completar los huecos que quedan.Ahora viene la pregunta:
¿Una modalidad es mejor que la otra?
Ya sabemos que no, pero me atrevo a decir que, si por alguna razón debiéramos quedarnos con solo una mecánica para responder, creo que las tiradas de significado (acción - sujeto) son suficientes para mantener una partida en solitario.
Opino que todo jugador en solitario, con el tiempo, termina priorizando de manera orgánica uno de estos dos enfoques: el uso de las expectativas y respuestas cerradas, o la interpretación de respuestas abiertas.
Sin importar cuál elija, buscará aquella que le permita hacer la menor cantidad de preguntas posibles al oráculo. Porque eso sí, todos coincidimos en que al oráculo hay que preguntarle poco.